Talleres de memoria

Dirigidos a personas mayores sin deterioro cognitivo que quieren mantener y agilizar su memoria y aprender estrategias para mejorarla.

Nos avalan 20 años de experiencia impartiendo talleres de memoria y psicomotricidad, diariamente, con personas mayores.

Consisten en la realización de actividades, ejercicios y/o dinámicas que fortalecen las funciones mentales superiores: percepción, atención, memoria, cálculo, razonamiento, inteligencia, lenguaje, … para la mejora de los problemas específicos de la memoria, a través del entrenamiento en el aprendizaje y en estrategias mnésicas que faciliten el recuerdo, para desenvolverse mejor en las actividades de la vida diaria y mantener el mayor tiempo posible su independencia y su autovalidez.
Acudir a un taller de memoria ayuda a :
  • Entrenar la memoria y las funciones mentales.
  • Mejorar la capacidad de atención y concentración.
  • Mejorar la fluidez verbal.
  • Mejorar la orientación, en tiempo, espacio y persona.
  • Reducir la ansiedad y el estrés que provocan los olvidos.
  • Aprender estrategias para tener menos olvidos cotidianos.
  • Son dinámicas, participativas y amenas.¡No te vas a aburrir!
  • Nos adaptamos siempre al ritmo de las personas, a su nivel cultural, a sus intereses,  a sus déficits sensoriales como pueden ser los problemas de visión o la sordera, y por supuesto, a su nivel cognitivo. ¡Lo importante eres tú!
  • Haremos ejercicios orales, escritos, juegos de memoria y de mesa, música, imágenes y fotografías, ordenadores, puzzles, recuerdos de vivencias personales (reminiscencias), etc. ¡Te vamos a hacer trabajar!
  • Mandaremos actividades para realizar en casa.
El entrenamiento cognitivo se puede llevar a cabo de forma individual (psicólogo/paciente) o bien en grupo, donde la relación social cobra un papel fundamental y motivador.

Los grupos son de 6-8 personas.

En principio, serán 12 sesiones de una hora cada una, con posibilidad de seguir durante todo el año. Una vez a la semana.
En centros de Mayores de diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

Los talleres de memoria ayudan a resolver los olvidos cotidianos, típicos de la edad: “Tengo una palabra en la punta de lengua”, “¿dónde he puesto las llaves?”, ”¿me he tomado las pastillas?”, “tenía que hacer algo y no lo recuerdo”, “no me acuerdo de lo que leí anoche”, ¿de qué conozco a esta persona?”, “No me acuerdo de su nombre”,…

Llevamos desde el año 2001 impartiendo talleres de Memoria y de Estimulación Cognitiva y hemos podido comprobar que el uso, por parte de las personas mayores que acuden a nuestros talleres, de las estrategias mnésicas ha repercutido en que se desenvuelvan mejor, más seguros y cómodos, en su entorno y contexto social y familiar.