A continuación, les presentamos algunos ejemplos de actividades que realizamos en centros de servicios sociales, ayuntamientos y asociaciones de personas mayores.
Puede solicitarnos más información o presupuestos de lo que necesite sin compromiso.
Psicomotricidad Talleres intergeneracionales Risoterapia Conferencias
Charlas y Conferencias para Personas Mayores
- Aprender a envejecer. “En busca de una vejez positiva”
- Cambios físicos, psicológicos y sociales que se producen al envejecer.
- Hábitos saludables y prevención de hábitos nocivos: tabaco, alcohol, el uso inadecuado de medicamentos y de otras drogas.
- La importancia del ejercicio físico.
- Sueño en las personas mayores.
- Emociones: soledad, depresión. Irritabilidad, técnicas asertivas.
- Falsos mitos y prejuicios de la vejez.
- Prevención de caídas: prevención en riesgos domésticos y primeros auxilios.
- Las enfermedades más frecuentes: artrosis, artritis, osteoporosis, demencias, Parkinson, diabetes, ...
- Menopausia y su relación con la aparición de enfermedades en las mujeres.
- Prevención de accidentes domésticos e Higiene Postural: consejos prácticos.
- Alimentación, nutrición y prevención de enfermedades.
- El estreñimiento y la incontinencia: prevención y tratamiento.
- El cuidado de los pies en las personas mayores.
- El dolor crónico: importancia, factores y tratamiento.
- El cuidado de la piel en las personas mayores
- ¿Cómo mejorar las relaciones sociales?. Habilidades de comunicación en adultos mayores: la ASERTIVIDAD
- Relaciones interpersonales entre los mayores.
- La memoria: estrategias para mantenerla.
- Las pérdidas de memoria: diferencia entre la pérdida benigna de la memoria y las demencias.
- ¿Qué son las demencias? indicios de enfermedad
- El manejo en casa con una persona enferma de demencia: la estimulación cognitiva y el mantenimiento de la autonomía del enfermo.
- La sobrecarga de un cuidador de demencia: el cuidado del cuidador, síntomas, prevención de la sobrecarga y tratamiento.
- Alimentación adecuada en personas con demencia.
- La sexualidad en la Tercera Edad: "Otra forma de amar" (cambios físicos y psicológicos).
- Las relaciones de pareja en el colectivo de personas mayores.
- Comunicación entre suegros/as, nueras y yernos.
- Las relaciones entre padres e hijos: aprender a comunicarse.
- La importancia del papel del abuelo en la familia y en la sociedad.
- La sobrecarga del cuidador de personas enfermas.
- La depresión en las personas mayores: cómo prevenirla y cómo enfrentarse a ella.
- La ansiedad en las personas mayores: prevención y tratamiento.
- Mejora de la autoestima en mujeres.
- Las enfermedades mentales: depresión, demencia, ansiedad, etc.
- Técnicas de Relajación.
- Potenciar la autoestima en la vejez.
- Las ventajas de ser mayor (descuentos y recursos sociales).
- La risa y sus efectos terapéuticos.
- La importancia del ocio, el tiempo libre y la Animación Sociocultural.
- ¿Cómo acercarnos al final?: viudez, enfermedades terminales (Acompañamiento a la muerte). Aceptación de la muerte de nuestros familiares y amigos: el duelo.
- ¿Qué es una residencia, un centro de día o el servicio de ayuda a domicilio?.
- La Teleasistencia.
- Reciclaje y medio ambiente.
- La jubilación: un cambio de vida.
- El voluntariado en personas mayores: jubilación y voluntariado.
- Como mantenerse activos en la tercera edad.
- Óptima organización del tiempo.
- Etc.
Programas/Talleres dirigidos a Personas Mayores
Sueño, Principales Enfermedades en la Vejez (síndromes geriátricos), Sexualidad, Salud y Emociones, Nutrición / alimentación, Pérdidas Afectivas, Hábitos Tóxicos, ...
Definición de autoestima, grado de autoestima, autoconocimiento, aprender a valorarse y a quererse más, técnicas asertivas, ...
Técnicas de comunicación, tipos de personalidades (pasiva-asertiva-agresiva), técnicas asertivas, fobias sociales, ...
Mantener la autonomía del enfermo, comunicación, tipos de ayudas para los familiares, aprender a manejar las emociones, aprender a delegar y a negociar,...
El humor como terapia. Se trata de recuperar nuestra risa interior, esa risa que trajimos como bagaje al nacer, que desarrollamos durante la infancia y que luego fuimos perdiendo debido a las normas sociales. La risa tiene el efecto de liberar tensiones, bloqueos y modificar el estado general del organismo aumentando su sistema defensivo-inmunológico.
para acompañar a afrontar los sentimientos que acompañan al doliente cuando fallece un ser querido. Se trata de acompañar en el proceso de duelo ofreciendo un espacio de escucha activa, cálido y acogedor
Tanto para personas válidas como asistidas, ejercicios de psicomotricidad adaptados a cada persona, para poder ser realizados en grupo.
Con materiales reciclados, para el mantenimiento de las praxias
Para el intercambio concreto y continuado de recursos y aprendizajes entre las generaciones mayores y las más jóvenes con el objetivo de conseguir beneficios individuales y sociales.
Programa informativo para prevenir los factores y situaciones que puedan causar caídas en las personas mayores, y dotarles estrategias para superar el “síndrome de postcaída”
PERSONAS MAYORES Y CONFINAMIENTO
GUÍAS:
El ayuntamiento de Madrid tiene un FACEBOOK para mayores en el que informan de cosas muy interesantes.
-
-
-
- Guía actuación confinamiento y actividad física para personas mayores covid 19 . Uca. Universidad de cádiz.
-
- Guía de recomendaciones para afrontar esta situación del confinamiento en las personas mayores. Elaborada por El Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
-
-
-
-
-
-
-
- SANITAS: Ejercicio en casa para Mayores. Sólo te hará falta una silla.
-
- Ejercicios para hacer sentado: ideal para mayores o con movilidad reducida (tomado de Válida sin barreras Accesibilidad).
-
- Ejercicios fáciles y seguros para los mayores que están en casa (tomado de ABC blogs).
-
-
-
-
